viernes, 19 de diciembre de 2014

Los mil y un usos del aceite de coco en belleza


Quizás no sean más de mil empleos para el aceite de coco, pero la verdad es que son bastantes. En el siguiente artículo te enterarás de cuáles son algunos de los mil y un usos del aceite de coco en belleza, para que empieces a añadirlo a tu vida diaria.

Los mejores usos del aceite de coco para tu cuidado personal

Cuida las cutículas

Si tienes las cutículas escamosas, secas o en mal estado, lo único que debes hacer es frotar aceite de coco por toda la uña, pero haciendo hincapié en esa zona. Haz un masaje circular y aprovecha para hidratar tus manos.

Mejora el aspecto del cabello

¿Pelo opaco, para nada suave y quebradizo? No importa, puedes también aprovechar las ventajas del aceite de coco. Es un producto más económico que ir al salón por un baño de crema cada semana o ciertos tratamientos que se venden en las tiendas. Y lo mejor de todo es que no tiene ingredientes químicos. Los expertos en belleza indican que los ácidos grasos de este aceite el aportan brillo y suavidad, además de reparar las hebras dañadas.
Haz una mascarilla con algunas gotas, cubre el cabello con una toalla o gorro de baño y deja actuar 40 minutos antes de enjuagar, primero con agua caliente y después con agua fría (para que se cierren las cutículas del pelo). Otra opción es aplicar apenas unas gotas en las puntas después de bañarse y secarse (no enjuagar).
Aceite cabello

Elimina el frizz y la estática en el cabello

Otro de los usos del aceite de coco para tu belleza capilar. Si cuando hay mucha humedad tu pelo es imposible de dominar, puedes aplicar algunas gotas en la raíz o en aquellas zonas que te dan más problemas. Los componentes grasos del aceite servirán como una armadura para el cabello, repeliendo la humedad del ambiente, el verdadero problema del “cabello indomable”.

Ilumina la piel

Si tu piel se ve opaca, como si vida, el aceite de coco te puede ayudar. Combina unas gotas de este aceite con una cucharada de bicarbonato de sodio. Mezcla bien hasta crear una pasta y ya tendrás listo un exfoliante muy eficaz. Coloca sobre la piel con movimientos circulares, deja actuar durante algunos minutos y luego enjuaga con agua tibia. Aplica después una crema humectante. Trata de hacer esta mascarilla por la noche. Otra mezcla interesante es con aceite de coco y miel, una mascarilla que además de hidratar y exfoliar, es antibacteriana. Deja que actúe 15 minutos y lava bien.

Es un perfecto bálsamo para los labios

Por el clima frío o la exposición al sol, los labios se descaman, están lastimados y hasta pueden sangrar. Para mantener una boca perfecta, con labios hidratados, suaves y de buen aspecto, nada mejor que colocar algunas gotas de aceite de coco. Otra alternativa es mezclar una gotas de aceite con una cucharada de azúcar integral. Harás un excelente exfoliante, que pasarás de manera circular. Si deseas una mayor protección de los labios, aplica unas gotas luego de usar el labial. Y te aportará un brillo adicional.
Exfoliar labios

Mejora el baño

Si eres de darte baños de inmersión, puedes aprovechar las propiedades del aceite de coco. Simplemente hecha unas gotas en el agua tibia para hidratar la piel por completo. Para mejorar esto, no dudes en usar sales de Epson que alivian los músculos y eliminan la distensión.

Quita el maquillaje

Es un secreto de belleza muy bien guardado (hasta ahora). El aceite de coco permite quitar los restos de maquillaje. Sólo tienes que colocar unas gotas en una bola de algodón y frotar en la piel suavemente. Al cabo de unos minutos estarás “a rostro lavado”. Termina con un enjuague usando un paño de algodón o lienzo mojado y caliente. Es perfecto para los maquillajes a prueba de agua o para muchas capas de make-up.

Hidrata la piel

Si deseas mantener la piel suave y saludable, no dudes en usar aceite de coco. ¿Como? Puedes añadir algunas gotas en tu crema hidratante favorita o bien aplicar directamente en tus manos, piernas, pies, brazos, etc. Te dejará un leve aroma a coco. No te preocupes por lo aceitoso, en pocos minutos la piel lo absorbe todo. Tu piel estará más suave que la de un bebé.

piel-saludable-640x426

Mejora el acné

Si tienes muchos granitos o puntos negros, el aceite de coco puede ser de gran ayuda para ti. Los brotes de acné son realmente un fastidio, pero gracias a esta receta dirás adiós a la inflamación que causa no sólo en el rostro, sino también en los hombros, brazos o espalda. Y como si fuera poco, eliminará la irritación y el enrojecimiento. Sólo tienes que limpiar como siempre la piel, usando un jabón neutro y luego aplicar una capa delgada de aceite de coco (algunas gotas, en tu mano y luego en el rostro). No lo enjuagues, deja que los componentes se absorban solos. Recuerda que debes esperar aunque sea una hora para irte a dormir, de lo contrario, quedará todo el aceite en tu almohada y sábanas.

Mejora la salud del cuero cabelludo

Si sufres de caspa o descamaciones en el cabello, podrás mejorar el cuadro usando aceite de coco. Cuando sales de la ducha, y por ejemplo mientras miras televisión, realiza un suave masaje con la yema de tus dedos por todo el cuero cabelludo, usando unas gotas de este maravilloso aceite. No tienes que enjuagarlo. Además, te aportará una gran sensación de tranquilidad y calma (recuerda que la caspa muchas veces se produce cuando hay mucho estrés, ansiedad o nervios


                                                     Remedios  Para la celulitis 


   

Remedio para la celulitis 1: Para ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo y así combatir la celulitis, se debe preparar una infusión de cola de caballo o esquilo para lo cual requerirá 5 gramos de cola de caballo seca y  1/2 litro de agua.   En un recipiente se coloca la planta triturada y se vierte el agua hirviendo y se deja en reposo durante 15 minutos. Se filtra y endulza. Se toma todas las noches 1 taza de esta infusión.


Remedio para la celulitis  2Otra remedio para desintoxicar el organismo consiste en la elaboración de una tisana de ulmaria.  Requería  25 gramos de ulmaria (hojas, flores y raíces) u 1/2 litro de agua. Es preferible utilizar la planta fresca, pero también puede utilizarse seca. En un recipiente con se vierte el agua bien caliente (pero aún sin hervir) a la ulmaria.  Se tapa por 10 minutos.  Se filtra y toma un poco de esta tisana, dos o tres veces al día durante 10 días seguidos.


Remedio para la celulitis  3Se puede hacer compresas anticelulíticas mediante2 litros de agua.  Luego se deja macerar durante 24 horas dos puñados grandes de hiedra trepadora y dos de salvia. Se filtra y después se empapa con el líquido una toalla de algodón y aplicar en la parte afectada.


Remedio para la celulitis  4: Para bañarse, se puede mezclar a partes iguales celidonia, erica, grama y añadir una cebolla grande en rodajas. Preparar una infusión con2 litros de agua, dejarla enfriar y filtrar. Volver a calentar el líquido para tomar el baño.


Remedio para la celulitis  5: Para masajear las zonas afectadas de celulitis, se puede preparar una loción de la siguiente manera: En un mortero, se debe machacar hojas de hiedra hasta que suelten un poco de jugo.  Después se coloca este jugo en un tarro de cristal con aceite de almendra. Se le añade fucus (es un alga que se halla ya seca en los herbolarios). Después de 40 días, se filtra y se puede utilizar de inmediato.

1 comentario: